Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
patronear

1. tr. Ejercer el cargo de patrón en una embarcación.

Conjugación de patronear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
patronearpatroneando
Participio
patroneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopatroneopatroneaba
tú / vospatroneas / patroneáspatroneabas
ustedpatroneapatroneaba
él, ellapatroneapatroneaba
nosotros, nosotraspatroneamospatroneábamos
vosotros, vosotraspatroneáispatroneabais
ustedespatroneanpatroneaban
ellos, ellaspatroneanpatroneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopatroneépatronearé
tú / vospatroneastepatronearás
ustedpatroneópatroneará
él, ellapatroneópatroneará
nosotros, nosotraspatroneamospatronearemos
vosotros, vosotraspatroneasteispatronearéis
ustedespatronearonpatronearán
ellos, ellaspatronearonpatronearán
Condicional simple / Pospretérito
yopatronearía
tú / vospatronearías
ustedpatronearía
él, ellapatronearía
nosotros, nosotraspatronearíamos
vosotros, vosotraspatronearíais
ustedespatronearían
ellos, ellaspatronearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopatroneepatroneare
tú / vospatroneespatroneares
ustedpatroneepatroneare
él, ellapatroneepatroneare
nosotros, nosotraspatroneemospatroneáremos
vosotros, vosotraspatroneéispatroneareis
ustedespatroneenpatronearen
ellos, ellaspatroneenpatronearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopatroneara o patronease
tú / vospatronearas o patroneases
ustedpatroneara o patronease
él, ellapatroneara o patronease
nosotros, nosotraspatroneáramos o patroneásemos
vosotros, vosotraspatronearais o patroneaseis
ustedespatronearan o patroneasen
ellos, ellaspatronearan o patroneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospatronea / patroneá
ustedpatronee
vosotros, vosotraspatronead
ustedespatroneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).