Del lat. partīri, y este der. de pars, partis 'parte'.
1. tr. Dividir algo en dos o más partes.
2. tr. hender (‖ abrir o rajar). Partir la cabeza.
3. tr. Repartir o distribuir algo entre varios.
4. tr. Romper o cascar los huesos o las cáscaras duras de algunos frutos, para sacar su almendra.
5. tr. Distinguir o separar algo de otra cosa, determinando lo que a cada uno pertenece. Partir los términos de un lugar.
6. tr. Distribuir o dividir en clases.
7. tr. Separar parte de las abejas de una colmena para dividirla en dos.
8. tr. Mat. dividir (‖ averiguar cuántas veces una cantidad contiene a otra).
9. tr. desus. Finalizar, concluir o acabar algo.
10. intr. Tomar algo como base o punto inicial. Parten de un supuesto falso.
11. intr. Dicho de quien estaba suspenso o dudoso: Resolver o determinarse.
12. intr. Empezar a caminar, ponerse en camino. U. t. c. prnl.
13. intr. coloq. Desbaratar, desconcertar, anonadar a alguien.
14. prnl. Dividirse en opiniones o parcialidades.
15. prnl. coloq. partirse de risa.
a partir de
1. loc. prepos. desde (‖ denota el punto del que procede algo). A partir de mañana iré al gimnasio.
2. loc. prepos. Seguido de un nombre, expresa que lo designado por él es la base o el punto inicial. Es posible obtener energía nuclear a partir del uranio.
medio partir una cantidad
1. loc. verb. Mat. desus. Dividirla por un número dígito.