Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parpadear

1. intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados.

2. intr. Dicho de la luminosidad de un cuerpo o de una imagen: Vacilar u oscilar.

Conjugación de parpadear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
parpadearparpadeando
Participio
parpadeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoparpadeoparpadeaba
tú / vosparpadeas / parpadeásparpadeabas
ustedparpadeaparpadeaba
él, ellaparpadeaparpadeaba
nosotros, nosotrasparpadeamosparpadeábamos
vosotros, vosotrasparpadeáisparpadeabais
ustedesparpadeanparpadeaban
ellos, ellasparpadeanparpadeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoparpadeéparpadearé
tú / vosparpadeasteparpadearás
ustedparpadeóparpadeará
él, ellaparpadeóparpadeará
nosotros, nosotrasparpadeamosparpadearemos
vosotros, vosotrasparpadeasteisparpadearéis
ustedesparpadearonparpadearán
ellos, ellasparpadearonparpadearán
Condicional simple / Pospretérito
yoparpadearía
tú / vosparpadearías
ustedparpadearía
él, ellaparpadearía
nosotros, nosotrasparpadearíamos
vosotros, vosotrasparpadearíais
ustedesparpadearían
ellos, ellasparpadearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoparpadeeparpadeare
tú / vosparpadeesparpadeares
ustedparpadeeparpadeare
él, ellaparpadeeparpadeare
nosotros, nosotrasparpadeemosparpadeáremos
vosotros, vosotrasparpadeéisparpadeareis
ustedesparpadeenparpadearen
ellos, ellasparpadeenparpadearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoparpadeara o parpadease
tú / vosparpadearas o parpadeases
ustedparpadeara o parpadease
él, ellaparpadeara o parpadease
nosotros, nosotrasparpadeáramos o parpadeásemos
vosotros, vosotrasparpadearais o parpadeaseis
ustedesparpadearan o parpadeasen
ellos, ellasparpadearan o parpadeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosparpadea / parpadeá
ustedparpadee
vosotros, vosotrasparpadead
ustedesparpadeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).