Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
nombrar

Del lat. nomināre.

1. tr. Decir el nombre de alguien o algo.

2. tr. Hacer mención particular, generalmente honorífica, de alguien o algo.

3. tr. Elegir o señalar a alguien para un cargo, un empleo u otra cosa.

Conjugación de nombrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
nombrarnombrando
Participio
nombrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonombronombraba
tú / vosnombras / nombrásnombrabas
ustednombranombraba
él, ellanombranombraba
nosotros, nosotrasnombramosnombrábamos
vosotros, vosotrasnombráisnombrabais
ustedesnombrannombraban
ellos, ellasnombrannombraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonombrénombraré
tú / vosnombrastenombrarás
ustednombrónombrará
él, ellanombrónombrará
nosotros, nosotrasnombramosnombraremos
vosotros, vosotrasnombrasteisnombraréis
ustedesnombraronnombrarán
ellos, ellasnombraronnombrarán
Condicional simple / Pospretérito
yonombraría
tú / vosnombrarías
ustednombraría
él, ellanombraría
nosotros, nosotrasnombraríamos
vosotros, vosotrasnombraríais
ustedesnombrarían
ellos, ellasnombrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonombrenombrare
tú / vosnombresnombrares
ustednombrenombrare
él, ellanombrenombrare
nosotros, nosotrasnombremosnombráremos
vosotros, vosotrasnombréisnombrareis
ustedesnombrennombraren
ellos, ellasnombrennombraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonombrara o nombrase
tú / vosnombraras o nombrases
ustednombrara o nombrase
él, ellanombrara o nombrase
nosotros, nosotrasnombráramos o nombrásemos
vosotros, vosotrasnombrarais o nombraseis
ustedesnombraran o nombrasen
ellos, ellasnombraran o nombrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnombra / nombrá
ustednombre
vosotros, vosotrasnombrad
ustedesnombren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).