Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
negociar

Del lat. negotiāri.

Conjug. c. anunciar.

1. intr. Tratar y comerciar, comprando y vendiendo o cambiando géneros, mercancías o valores para aumentar el caudal.

2. intr. Tratar asuntos públicos o privados procurando su mejor logro. U. t. c. tr.

3. intr. Tratar por la vía diplomática, de potencia a potencia, un asunto, como un tratado de alianza, de comercio, etc. U. t. c. tr.

4. tr. Ajustar el traspaso, cesión o endoso de un vale, de un efecto o de una letra.

5. tr. Descontar valores.

Conjugación de negociar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
negociarnegociando
Participio
negociado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonegocionegociaba
tú / vosnegocias / negociásnegociabas
ustednegocianegociaba
él, ellanegocianegociaba
nosotros, nosotrasnegociamosnegociábamos
vosotros, vosotrasnegociáisnegociabais
ustedesnegociannegociaban
ellos, ellasnegociannegociaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonegociénegociaré
tú / vosnegociastenegociarás
ustednegociónegociará
él, ellanegociónegociará
nosotros, nosotrasnegociamosnegociaremos
vosotros, vosotrasnegociasteisnegociaréis
ustedesnegociaronnegociarán
ellos, ellasnegociaronnegociarán
Condicional simple / Pospretérito
yonegociaría
tú / vosnegociarías
ustednegociaría
él, ellanegociaría
nosotros, nosotrasnegociaríamos
vosotros, vosotrasnegociaríais
ustedesnegociarían
ellos, ellasnegociarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonegocienegociare
tú / vosnegociesnegociares
ustednegocienegociare
él, ellanegocienegociare
nosotros, nosotrasnegociemosnegociáremos
vosotros, vosotrasnegociéisnegociareis
ustedesnegociennegociaren
ellos, ellasnegociennegociaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonegociara o negociase
tú / vosnegociaras o negociases
ustednegociara o negociase
él, ellanegociara o negociase
nosotros, nosotrasnegociáramos o negociásemos
vosotros, vosotrasnegociarais o negociaseis
ustedesnegociaran o negociasen
ellos, ellasnegociaran o negociasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnegocia / negociá
ustednegocie
vosotros, vosotrasnegociad
ustedesnegocien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).