Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
necesitar

Del lat. mediev. necessitare 'obligar, compeler'.

1. tr. Tener necesidad de alguien o algo. U. t. c. intr. Necesita de cuidados.

2. tr. desus. Obligar a ejecutar algo.

Conjugación de necesitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
necesitarnecesitando
Participio
necesitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonecesitonecesitaba
tú / vosnecesitas / necesitásnecesitabas
ustednecesitanecesitaba
él, ellanecesitanecesitaba
nosotros, nosotrasnecesitamosnecesitábamos
vosotros, vosotrasnecesitáisnecesitabais
ustedesnecesitannecesitaban
ellos, ellasnecesitannecesitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonecesiténecesitaré
tú / vosnecesitastenecesitarás
ustednecesitónecesitará
él, ellanecesitónecesitará
nosotros, nosotrasnecesitamosnecesitaremos
vosotros, vosotrasnecesitasteisnecesitaréis
ustedesnecesitaronnecesitarán
ellos, ellasnecesitaronnecesitarán
Condicional simple / Pospretérito
yonecesitaría
tú / vosnecesitarías
ustednecesitaría
él, ellanecesitaría
nosotros, nosotrasnecesitaríamos
vosotros, vosotrasnecesitaríais
ustedesnecesitarían
ellos, ellasnecesitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonecesitenecesitare
tú / vosnecesitesnecesitares
ustednecesitenecesitare
él, ellanecesitenecesitare
nosotros, nosotrasnecesitemosnecesitáremos
vosotros, vosotrasnecesitéisnecesitareis
ustedesnecesitennecesitaren
ellos, ellasnecesitennecesitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonecesitara o necesitase
tú / vosnecesitaras o necesitases
ustednecesitara o necesitase
él, ellanecesitara o necesitase
nosotros, nosotrasnecesitáramos o necesitásemos
vosotros, vosotrasnecesitarais o necesitaseis
ustedesnecesitaran o necesitasen
ellos, ellasnecesitaran o necesitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnecesita / necesitá
ustednecesite
vosotros, vosotrasnecesitad
ustedesnecesiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).