Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
matizar

Del lat. mediev. matizare, y este del gr. bizant. λαμματίζειν lammatízein, der. de λάμμα, -ατος lámma, -atos 'matiz', 'cinta, franja'.

1. tr. Graduar con delicadeza sonidos o expresiones conceptuales.

2. tr. Juntar, casar con hermosa proporción diversos colores, de suerte que sean agradables a la vista.

3. tr. Dar a un color determinado matiz.

4. tr. Nic. embromar (‖ usar bromas).

Conjugación de matizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
matizarmatizando
Participio
matizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomatizomatizaba
tú / vosmatizas / matizásmatizabas
ustedmatizamatizaba
él, ellamatizamatizaba
nosotros, nosotrasmatizamosmatizábamos
vosotros, vosotrasmatizáismatizabais
ustedesmatizanmatizaban
ellos, ellasmatizanmatizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomaticématizaré
tú / vosmatizastematizarás
ustedmatizómatizará
él, ellamatizómatizará
nosotros, nosotrasmatizamosmatizaremos
vosotros, vosotrasmatizasteismatizaréis
ustedesmatizaronmatizarán
ellos, ellasmatizaronmatizarán
Condicional simple / Pospretérito
yomatizaría
tú / vosmatizarías
ustedmatizaría
él, ellamatizaría
nosotros, nosotrasmatizaríamos
vosotros, vosotrasmatizaríais
ustedesmatizarían
ellos, ellasmatizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomaticematizare
tú / vosmaticesmatizares
ustedmaticematizare
él, ellamaticematizare
nosotros, nosotrasmaticemosmatizáremos
vosotros, vosotrasmaticéismatizareis
ustedesmaticenmatizaren
ellos, ellasmaticenmatizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomatizara o matizase
tú / vosmatizaras o matizases
ustedmatizara o matizase
él, ellamatizara o matizase
nosotros, nosotrasmatizáramos o matizásemos
vosotros, vosotrasmatizarais o matizaseis
ustedesmatizaran o matizasen
ellos, ellasmatizaran o matizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmatiza / matizá
ustedmatice
vosotros, vosotrasmatizad
ustedesmaticen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).