Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
llenar

De lleno.

1. tr. Ocupar por completo con algo un espacio vacío. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de un conjunto de personas: Ocupar enteramente un recinto.

3. tr. Ocupar dignamente un lugar o empleo.

4. tr. Parecer bien, satisfacer. La razón de Pedro me llenó.

5. tr. Dicho de un macho: Fecundar a la hembra.

6. tr. Cargar, colmar. Lo llenó de favores, de improperios, de enojo.

7. tr. Manchar, ensuciar mucho. U. m. c. prnl.

8. tr. coloq. Arg. y Ur. hartar (‖ fastidiar, cansar).

9. tr. coloq. Cuba y Ur. molestar (‖ causar fastidio).

10. intr. p. us. Dicho de la Luna: Llegar al plenilunio.

11. prnl. coloq. Hartarse de comida o bebida.

12. prnl. coloq. Enfadarse, irritarse después de haber sufrido o aguantado por algún tiempo.

Conjugación de llenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
llenarllenando
Participio
llenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yollenollenaba
tú / vosllenas / llenásllenabas
ustedllenallenaba
él, ellallenallenaba
nosotros, nosotrasllenamosllenábamos
vosotros, vosotrasllenáisllenabais
ustedesllenanllenaban
ellos, ellasllenanllenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yollenéllenaré
tú / vosllenastellenarás
ustedllenóllenará
él, ellallenóllenará
nosotros, nosotrasllenamosllenaremos
vosotros, vosotrasllenasteisllenaréis
ustedesllenaronllenarán
ellos, ellasllenaronllenarán
Condicional simple / Pospretérito
yollenaría
tú / vosllenarías
ustedllenaría
él, ellallenaría
nosotros, nosotrasllenaríamos
vosotros, vosotrasllenaríais
ustedesllenarían
ellos, ellasllenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yollenellenare
tú / vosllenesllenares
ustedllenellenare
él, ellallenellenare
nosotros, nosotrasllenemosllenáremos
vosotros, vosotrasllenéisllenareis
ustedesllenenllenaren
ellos, ellasllenenllenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yollenara o llenase
tú / vosllenaras o llenases
ustedllenara o llenase
él, ellallenara o llenase
nosotros, nosotrasllenáramos o llenásemos
vosotros, vosotrasllenarais o llenaseis
ustedesllenaran o llenasen
ellos, ellasllenaran o llenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosllena / llená
ustedllene
vosotros, vosotrasllenad
ustedesllenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).