Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lidiar

Del lat. litigāre 'luchar'.

Conjug. actual c. anunciar.

1. tr. Burlar al toro esquivando sus acometidas según las reglas de la tauromaquia hasta darle muerte. U. t. c. prnl.

2. intr. Batallar, pelear.

3. intr. Hacer frente a alguien, oponérsele. U. t. c. tr.

4. intr. Tratar, comerciar con una o más personas que causan molestia y ejercitan la paciencia. U. t. c. tr.

5. intr. desus. Pleitear, litigar.

Conjugación de lidiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
lidiarlidiando
Participio
lidiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolidiolidiaba
tú / voslidias / lidiáslidiabas
ustedlidialidiaba
él, ellalidialidiaba
nosotros, nosotraslidiamoslidiábamos
vosotros, vosotraslidiáislidiabais
ustedeslidianlidiaban
ellos, ellaslidianlidiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yolidiélidiaré
tú / voslidiastelidiarás
ustedlidiólidiará
él, ellalidiólidiará
nosotros, nosotraslidiamoslidiaremos
vosotros, vosotraslidiasteislidiaréis
ustedeslidiaronlidiarán
ellos, ellaslidiaronlidiarán
Condicional simple / Pospretérito
yolidiaría
tú / voslidiarías
ustedlidiaría
él, ellalidiaría
nosotros, nosotraslidiaríamos
vosotros, vosotraslidiaríais
ustedeslidiarían
ellos, ellaslidiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolidielidiare
tú / voslidieslidiares
ustedlidielidiare
él, ellalidielidiare
nosotros, nosotraslidiemoslidiáremos
vosotros, vosotraslidiéislidiareis
ustedeslidienlidiaren
ellos, ellaslidienlidiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolidiara o lidiase
tú / voslidiaras o lidiases
ustedlidiara o lidiase
él, ellalidiara o lidiase
nosotros, nosotraslidiáramos o lidiásemos
vosotros, vosotraslidiarais o lidiaseis
ustedeslidiaran o lidiasen
ellos, ellaslidiaran o lidiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslidia / lidiá
ustedlidie
vosotros, vosotraslidiad
ustedeslidien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).