Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
invitar

Del lat. invitāre.

1. tr. Llamar a alguien para un convite o para asistir a algún acto.

2. tr. Pagar el gasto que haga o haya hecho otra persona, por gentileza hacia ella.

3. tr. Incitar, estimular a alguien a algo.

4. tr. Instar cortésmente a alguien para que haga algo.

Conjugación de invitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
invitarinvitando
Participio
invitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinvitoinvitaba
tú / vosinvitas / invitásinvitabas
ustedinvitainvitaba
él, ellainvitainvitaba
nosotros, nosotrasinvitamosinvitábamos
vosotros, vosotrasinvitáisinvitabais
ustedesinvitaninvitaban
ellos, ellasinvitaninvitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinvitéinvitaré
tú / vosinvitasteinvitarás
ustedinvitóinvitará
él, ellainvitóinvitará
nosotros, nosotrasinvitamosinvitaremos
vosotros, vosotrasinvitasteisinvitaréis
ustedesinvitaroninvitarán
ellos, ellasinvitaroninvitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoinvitaría
tú / vosinvitarías
ustedinvitaría
él, ellainvitaría
nosotros, nosotrasinvitaríamos
vosotros, vosotrasinvitaríais
ustedesinvitarían
ellos, ellasinvitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinviteinvitare
tú / vosinvitesinvitares
ustedinviteinvitare
él, ellainviteinvitare
nosotros, nosotrasinvitemosinvitáremos
vosotros, vosotrasinvitéisinvitareis
ustedesinviteninvitaren
ellos, ellasinviteninvitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinvitara o invitase
tú / vosinvitaras o invitases
ustedinvitara o invitase
él, ellainvitara o invitase
nosotros, nosotrasinvitáramos o invitásemos
vosotros, vosotrasinvitarais o invitaseis
ustedesinvitaran o invitasen
ellos, ellasinvitaran o invitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinvita / invitá
ustedinvite
vosotros, vosotrasinvitad
ustedesinviten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).