Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
incitar

Del lat. incitāre.

1. tr. Inducir con fuerza a alguien a una acción. La publicidad nos incita al consumo.

Conjugación de incitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
incitarincitando
Participio
incitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoincitoincitaba
tú / vosincitas / incitásincitabas
ustedincitaincitaba
él, ellaincitaincitaba
nosotros, nosotrasincitamosincitábamos
vosotros, vosotrasincitáisincitabais
ustedesincitanincitaban
ellos, ellasincitanincitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoincitéincitaré
tú / vosincitasteincitarás
ustedincitóincitará
él, ellaincitóincitará
nosotros, nosotrasincitamosincitaremos
vosotros, vosotrasincitasteisincitaréis
ustedesincitaronincitarán
ellos, ellasincitaronincitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoincitaría
tú / vosincitarías
ustedincitaría
él, ellaincitaría
nosotros, nosotrasincitaríamos
vosotros, vosotrasincitaríais
ustedesincitarían
ellos, ellasincitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinciteincitare
tú / vosincitesincitares
ustedinciteincitare
él, ellainciteincitare
nosotros, nosotrasincitemosincitáremos
vosotros, vosotrasincitéisincitareis
ustedesincitenincitaren
ellos, ellasincitenincitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoincitara o incitase
tú / vosincitaras o incitases
ustedincitara o incitase
él, ellaincitara o incitase
nosotros, nosotrasincitáramos o incitásemos
vosotros, vosotrasincitarais o incitaseis
ustedesincitaran o incitasen
ellos, ellasincitaran o incitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosincita / incitá
ustedincite
vosotros, vosotrasincitad
ustedesinciten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).