Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
impedir

Del lat. impedīre.

Conjug. c. pedir.

1. tr. Estorbar o imposibilitar la ejecución de algo.

2. tr. poét. Suspender, embargar.

Conjugación de impedir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
impedirimpidiendo
Participio
impedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoimpidoimpedía
tú / vosimpides / impedísimpedías
ustedimpideimpedía
él, ellaimpideimpedía
nosotros, nosotrasimpedimosimpedíamos
vosotros, vosotrasimpedísimpedíais
ustedesimpidenimpedían
ellos, ellasimpidenimpedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoimpedíimpediré
tú / vosimpedisteimpedirás
ustedimpidióimpedirá
él, ellaimpidióimpedirá
nosotros, nosotrasimpedimosimpediremos
vosotros, vosotrasimpedisteisimpediréis
ustedesimpidieronimpedirán
ellos, ellasimpidieronimpedirán
Condicional simple / Pospretérito
yoimpediría
tú / vosimpedirías
ustedimpediría
él, ellaimpediría
nosotros, nosotrasimpediríamos
vosotros, vosotrasimpediríais
ustedesimpedirían
ellos, ellasimpedirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoimpidaimpidiere
tú / vosimpidasimpidieres
ustedimpidaimpidiere
él, ellaimpidaimpidiere
nosotros, nosotrasimpidamosimpidiéremos
vosotros, vosotrasimpidáisimpidiereis
ustedesimpidanimpidieren
ellos, ellasimpidanimpidieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoimpidiera o impidiese
tú / vosimpidieras o impidieses
ustedimpidiera o impidiese
él, ellaimpidiera o impidiese
nosotros, nosotrasimpidiéramos o impidiésemos
vosotros, vosotrasimpidierais o impidieseis
ustedesimpidieran o impidiesen
ellos, ellasimpidieran o impidiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosimpide / impedí
ustedimpida
vosotros, vosotrasimpedid
ustedesimpidan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).