Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hacinar

1. tr. Poner los haces unos sobre otros formando hacina.

2. tr. Amontonar, acumular, juntar sin orden. U. t. c. prnl.

Conjugación de hacinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hacinarhacinando
Participio
hacinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohacinohacinaba
tú / voshacinas / hacináshacinabas
ustedhacinahacinaba
él, ellahacinahacinaba
nosotros, nosotrashacinamoshacinábamos
vosotros, vosotrashacináishacinabais
ustedeshacinanhacinaban
ellos, ellashacinanhacinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohacinéhacinaré
tú / voshacinastehacinarás
ustedhacinóhacinará
él, ellahacinóhacinará
nosotros, nosotrashacinamoshacinaremos
vosotros, vosotrashacinasteishacinaréis
ustedeshacinaronhacinarán
ellos, ellashacinaronhacinarán
Condicional simple / Pospretérito
yohacinaría
tú / voshacinarías
ustedhacinaría
él, ellahacinaría
nosotros, nosotrashacinaríamos
vosotros, vosotrashacinaríais
ustedeshacinarían
ellos, ellashacinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohacinehacinare
tú / voshacineshacinares
ustedhacinehacinare
él, ellahacinehacinare
nosotros, nosotrashacinemoshacináremos
vosotros, vosotrashacinéishacinareis
ustedeshacinenhacinaren
ellos, ellashacinenhacinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohacinara o hacinase
tú / voshacinaras o hacinases
ustedhacinara o hacinase
él, ellahacinara o hacinase
nosotros, nosotrashacináramos o hacinásemos
vosotros, vosotrashacinarais o hacinaseis
ustedeshacinaran o hacinasen
ellos, ellashacinaran o hacinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshacina / haciná
ustedhacine
vosotros, vosotrashacinad
ustedeshacinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).