Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guante

Quizá del cat. guant, y este del franco *want; cf. b. al. wante, neerl. want.

1. m. Prenda para cubrir la mano, que se hace, por lo común, de piel, tela o tejido de punto, y tiene una funda para cada dedo.

2. m. Cubierta para proteger la mano, hecha de caucho, goma, cuero, etc., como la que usan los cirujanos y los boxeadores.

3. m. p. us. Agasajo o gratificación, especialmente la que se suele dar sobre el precio de algo que se vende o traspasa. Era u. m. en pl.

al duro y sin guante

1. loc. adv. Cuba. Dicho de hablar: Sin rodeos ni circunloquios.

2. loc. adv. Cuba. Dicho de tratar: Con rigor y exigencia.

arrojar el guante a alguien

1. loc. verb. desafiarlo (‖ retarlo).

asentar a alguien el guante

1. loc. verb. asentar la mano.

colgar los guantes

1. loc. verb. Dep. En boxeo, retirarse de la práctica deportiva.

2. loc. verb. Arg., Cuba, Pan. y Ur. desistir (‖ apartarse de una empresa).

3. loc. verb. Col. y R. Dom. morir (‖ llegar al término de la vida).

como un guante

1. loc. adv. Perfecta o adecuadamente. Le queda, le sienta como un guante.

2. loc. adv. coloq. En actitud dócil (‖ suave). Después de la bronca se quedó como un guante.

con guante blanco

1. loc. adv. Con diplomacia y buenas maneras.

con guante, o con guantes, de seda

1. locs. advs. con guante blanco.

de guante blanco

1. loc. adj. Que actúa de modo elegante y sin emplear la violencia.

echar el guante a alguien

1. loc. verb. desafiarlo (‖ retarlo).

2. loc. verb. coloq. echar la garra.

echar un guante

1. loc. verb. Recoger dinero entre varias personas para un fin, por lo común de beneficencia.

más blando, o más suave, que un guante

1. locs. advs. coloqs. En actitud dócil (‖ suave). Poner más blando que un guante. Estar más suave que un guante.

recoger el guante

1. loc. verb. Aceptar un desafío.

2. loc. verb. Responder a una alusión de otra persona.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).