Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
girar

Del lat. gyrāre.

1. tr. Mover una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje.

2. tr. Enviar dinero por giro postal, telegráfico, etc.

3. tr. Com. Expedir libranzas, talones, letras de cambio u otras órdenes de pago. Girar una letra.

4. intr. Dicho de una cosa: Dar vueltas sobre un eje o en torno a un punto.

5. intr. Dicho de una conversación, de un negocio o de algo similar: Desarrollarse en torno a un tema dado.

6. intr. Desviarse o cambiar con respecto a la dirección inicial. La calle gira a la derecha.

7. intr. Com. Hacer las operaciones mercantiles de una empresa.

Conjugación de girar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
girargirando
Participio
girado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogirogiraba
tú / vosgiras / girásgirabas
ustedgiragiraba
él, ellagiragiraba
nosotros, nosotrasgiramosgirábamos
vosotros, vosotrasgiráisgirabais
ustedesgirangiraban
ellos, ellasgirangiraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogirégiraré
tú / vosgirastegirarás
ustedgirógirará
él, ellagirógirará
nosotros, nosotrasgiramosgiraremos
vosotros, vosotrasgirasteisgiraréis
ustedesgirarongirarán
ellos, ellasgirarongirarán
Condicional simple / Pospretérito
yogiraría
tú / vosgirarías
ustedgiraría
él, ellagiraría
nosotros, nosotrasgiraríamos
vosotros, vosotrasgiraríais
ustedesgirarían
ellos, ellasgirarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogiregirare
tú / vosgiresgirares
ustedgiregirare
él, ellagiregirare
nosotros, nosotrasgiremosgiráremos
vosotros, vosotrasgiréisgirareis
ustedesgirengiraren
ellos, ellasgirengiraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogirara o girase
tú / vosgiraras o girases
ustedgirara o girase
él, ellagirara o girase
nosotros, nosotrasgiráramos o girásemos
vosotros, vosotrasgirarais o giraseis
ustedesgiraran o girasen
ellos, ellasgiraran o girasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgira / girá
ustedgire
vosotros, vosotrasgirad
ustedesgiren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).