Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
galera

De galea.

1. f. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla y que calaba menos agua entre las de vela latina.

2. f. Carro grande de cuatro ruedas para transportar personas, ordinariamente con cubierta o toldo de lienzo fuerte.

3. f. En los hospitales, fila adicional de camas.

4. f. Carp. Garlopa grande.

5. f. Impr. Tabla guarnecida por tres de sus lados de unos listones con rebajo, en que entra otra tablita delgada que se llama volandera. Servía para poner las líneas de letras que iba componiendo el oficial cajista, formando con ellas la galerada.

6. f. Impr. galerada (‖ prueba de la composición).

7. f. Ingen. Fila de hornos de reverbero donde se colocan varias retortas que se calientan con el mismo fuego.

8. f. Mat. Separación que se hace al escribir los términos de una división, trazando una línea vertical entre el dividendo, que se pone a la izquierda, y el divisor, que va en el mismo renglón a la derecha, y luego otra raya horizontal debajo de este último, para escribir allí el cociente.

9. f. Zool. Cada uno de los crustáceos adultos del orden de los estomatópodos.

10. f. coloq. Arg., Chile, Par. y Ur. Sombrero de copa redondeada, o alta y cilíndrica, y alas abarquilladas.

11. f. C. Rica, Guat., Hond., Méx. y Nic. Cobertizo, tinglado.

12. f. Cuba. En una cárcel, sala ocupada por reclusos.

13. f. Cuba. Conjunto de reclusos agrupados en una galera.

14. f. p. us. Cárcel de mujeres.

15. f. pl. Pena de servir remando en las galeras reales, que se imponía a ciertos delincuentes. Echar a galeras. Condenar a galeras.

galera acelerada

1. f. galera de transporte terrestre que era especialmente rápida.

galera bastarda

1. f. Mar. galera más fuerte que la ordinaria.

galera gruesa

1. f. Mar. galera de mayor porte.

galera sutil

1. f. Mar. galera más pequeña.

sacar algo de la galera

1. loc. verb. Arg. y Ur. Sorprender a alguien con un hecho inesperado.

azotes y galeras

capón de galera

general de las galeras

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).