Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fomentar

Del lat. fomentāre 'aplicar fomentos'.

1. tr. Excitar, promover, impulsar o proteger algo.

2. tr. Atizar, dar pábulo a algo.

3. tr. Med. Aplicar a una parte enferma paños empapados en un líquido.

4. tr. p. us. Dar calor natural o templado que vivifique o preste vigor. La gallina fomenta los huevos.

Conjugación de fomentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fomentarfomentando
Participio
fomentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofomentofomentaba
tú / vosfomentas / fomentásfomentabas
ustedfomentafomentaba
él, ellafomentafomentaba
nosotros, nosotrasfomentamosfomentábamos
vosotros, vosotrasfomentáisfomentabais
ustedesfomentanfomentaban
ellos, ellasfomentanfomentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofomentéfomentaré
tú / vosfomentastefomentarás
ustedfomentófomentará
él, ellafomentófomentará
nosotros, nosotrasfomentamosfomentaremos
vosotros, vosotrasfomentasteisfomentaréis
ustedesfomentaronfomentarán
ellos, ellasfomentaronfomentarán
Condicional simple / Pospretérito
yofomentaría
tú / vosfomentarías
ustedfomentaría
él, ellafomentaría
nosotros, nosotrasfomentaríamos
vosotros, vosotrasfomentaríais
ustedesfomentarían
ellos, ellasfomentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofomentefomentare
tú / vosfomentesfomentares
ustedfomentefomentare
él, ellafomentefomentare
nosotros, nosotrasfomentemosfomentáremos
vosotros, vosotrasfomentéisfomentareis
ustedesfomentenfomentaren
ellos, ellasfomentenfomentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofomentara o fomentase
tú / vosfomentaras o fomentases
ustedfomentara o fomentase
él, ellafomentara o fomentase
nosotros, nosotrasfomentáramos o fomentásemos
vosotros, vosotrasfomentarais o fomentaseis
ustedesfomentaran o fomentasen
ellos, ellasfomentaran o fomentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfomenta / fomentá
ustedfomente
vosotros, vosotrasfomentad
ustedesfomenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).