Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fenecer

Der. del ant. fenir 'finir'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. p. us. Poner fin a algo, concluirlo. Fenecer las cuentas.

2. intr. morir (‖ llegar al término de la vida).

3. intr. Dicho de una cosa: Acabarse, terminarse o tener fin.

Conjugación de fenecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fenecerfeneciendo
Participio
fenecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofenezcofenecía
tú / vosfeneces / fenecésfenecías
ustedfenecefenecía
él, ellafenecefenecía
nosotros, nosotrasfenecemosfenecíamos
vosotros, vosotrasfenecéisfenecíais
ustedesfenecenfenecían
ellos, ellasfenecenfenecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofenecífeneceré
tú / vosfenecistefenecerás
ustedfeneciófenecerá
él, ellafeneciófenecerá
nosotros, nosotrasfenecimosfeneceremos
vosotros, vosotrasfenecisteisfeneceréis
ustedesfenecieronfenecerán
ellos, ellasfenecieronfenecerán
Condicional simple / Pospretérito
yofenecería
tú / vosfenecerías
ustedfenecería
él, ellafenecería
nosotros, nosotrasfeneceríamos
vosotros, vosotrasfeneceríais
ustedesfenecerían
ellos, ellasfenecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofenezcafeneciere
tú / vosfenezcasfenecieres
ustedfenezcafeneciere
él, ellafenezcafeneciere
nosotros, nosotrasfenezcamosfeneciéremos
vosotros, vosotrasfenezcáisfeneciereis
ustedesfenezcanfenecieren
ellos, ellasfenezcanfenecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofeneciera o feneciese
tú / vosfenecieras o fenecieses
ustedfeneciera o feneciese
él, ellafeneciera o feneciese
nosotros, nosotrasfeneciéramos o feneciésemos
vosotros, vosotrasfenecierais o fenecieseis
ustedesfenecieran o feneciesen
ellos, ellasfenecieran o feneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfenece / fenecé
ustedfenezca
vosotros, vosotrasfeneced
ustedesfenezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).