Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
farol

De faro.

1. m. Caja de vidrio u otra materia transparente, dentro de la cual se pone una luz.

2. m. Cazoleta formada de aros de hierro, en que se ponen las teas para las luminarias o para alumbrarse.

3. m. Farola de una sola luz.

4. m. Hecho o dicho jactancioso que carece de fundamento. Marcarse, tirarse un farol.

5. m. En el juego, envite falso hecho para desorientar o atemorizar.

6. m. Funda o cubierta de papel para paquetes de picadura de tabaco.

7. m. coloq. Fachenda, papelón.

8. m. Taurom. Lance de capa a la verónica, en que el torero, después de echar la capa al toro, la pasa en redondo sobre su propia cabeza y la coloca en sus hombros.

9. m. coloq. Cuba, El Salv., Méx. y Ur. Ojo de una persona. En Ur., u. m. en pl.

10. m. coloq. Ur. Cantidad de bebida alcohólica que sobrepasa la medida normal.

farol de situación

1. m. Mar. Cada uno de los faroles que se encienden de noche en los buques que navegan, y que por los distintos colores de sus cristales sirven de guía para evitar los abordajes.

medio farol

1. m. Taurom. Suerte ejecutada de frente con la capa, en la que el diestro deja este engaño a la espalda tras pasarlo por encima de la cabeza, generalmente para iniciar otra suerte, como el lance de espalda, el galleo, etc.

adelante con los faroles

1. expr. coloq. U. para manifestarse alguien resuelto, o para animar a otra persona a continuar o perseverar a todo trance en lo ya comenzado, a pesar de las dificultades que se presentan.

apagarle a alguien un farol

1. loc. verb. Cuba, El Salv. y Méx. Herirle o dañarle un ojo.

torre de farol

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).