Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
espetar

De espeto.

1. tr. Atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, etc., para asarlos.

2. tr. Atravesar, clavar, meter por un cuerpo un instrumento puntiagudo.

3. tr. coloq. Decir a alguien de palabra o por escrito algo, causándole sorpresa o molestia. Me espetó una arenga, un cuento, una carta.

4. prnl. Ponerse tieso, afectando gravedad y majestad.

5. prnl. coloq. Encajarse, asegurarse, afianzarse.

Conjugación de espetar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
espetarespetando
Participio
espetado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoespetoespetaba
tú / vosespetas / espetásespetabas
ustedespetaespetaba
él, ellaespetaespetaba
nosotros, nosotrasespetamosespetábamos
vosotros, vosotrasespetáisespetabais
ustedesespetanespetaban
ellos, ellasespetanespetaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoespetéespetaré
tú / vosespetasteespetarás
ustedespetóespetará
él, ellaespetóespetará
nosotros, nosotrasespetamosespetaremos
vosotros, vosotrasespetasteisespetaréis
ustedesespetaronespetarán
ellos, ellasespetaronespetarán
Condicional simple / Pospretérito
yoespetaría
tú / vosespetarías
ustedespetaría
él, ellaespetaría
nosotros, nosotrasespetaríamos
vosotros, vosotrasespetaríais
ustedesespetarían
ellos, ellasespetarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoespeteespetare
tú / vosespetesespetares
ustedespeteespetare
él, ellaespeteespetare
nosotros, nosotrasespetemosespetáremos
vosotros, vosotrasespetéisespetareis
ustedesespetenespetaren
ellos, ellasespetenespetaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoespetara o espetase
tú / vosespetaras o espetases
ustedespetara o espetase
él, ellaespetara o espetase
nosotros, nosotrasespetáramos o espetásemos
vosotros, vosotrasespetarais o espetaseis
ustedesespetaran o espetasen
ellos, ellasespetaran o espetasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosespeta / espetá
ustedespete
vosotros, vosotrasespetad
ustedesespeten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).