Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entruchar

1. tr. coloq. Atraer a alguien con disimulo y engaño, para meterlo en un negocio.

2. tr. germ. entender (‖ conocer, penetrar).

Conjugación de entruchar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entrucharentruchando
Participio
entruchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentruchoentruchaba
tú / vosentruchas / entruchásentruchabas
ustedentruchaentruchaba
él, ellaentruchaentruchaba
nosotros, nosotrasentruchamosentruchábamos
vosotros, vosotrasentrucháisentruchabais
ustedesentruchanentruchaban
ellos, ellasentruchanentruchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentruchéentrucharé
tú / vosentruchasteentrucharás
ustedentruchóentruchará
él, ellaentruchóentruchará
nosotros, nosotrasentruchamosentrucharemos
vosotros, vosotrasentruchasteisentrucharéis
ustedesentrucharonentrucharán
ellos, ellasentrucharonentrucharán
Condicional simple / Pospretérito
yoentrucharía
tú / vosentrucharías
ustedentrucharía
él, ellaentrucharía
nosotros, nosotrasentrucharíamos
vosotros, vosotrasentrucharíais
ustedesentrucharían
ellos, ellasentrucharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentrucheentruchare
tú / vosentruchesentruchares
ustedentrucheentruchare
él, ellaentrucheentruchare
nosotros, nosotrasentruchemosentrucháremos
vosotros, vosotrasentruchéisentruchareis
ustedesentruchenentrucharen
ellos, ellasentruchenentrucharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentruchara o entruchase
tú / vosentrucharas o entruchases
ustedentruchara o entruchase
él, ellaentruchara o entruchase
nosotros, nosotrasentrucháramos o entruchásemos
vosotros, vosotrasentrucharais o entruchaseis
ustedesentrucharan o entruchasen
ellos, ellasentrucharan o entruchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentrucha / entruchá
ustedentruche
vosotros, vosotrasentruchad
ustedesentruchen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).