Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entornar

De en- y tornar.

1. tr. Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo.

2. tr. Cerrar los ojos de manera incompleta.

3. tr. Inclinar, ladear, trastornar. U. t. c. prnl. Se entornó la olla y se vertió el caldo.

4. tr. Ar. Hacer pliegues a la ropa en el borde.

Conjugación de entornar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entornarentornando
Participio
entornado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentornoentornaba
tú / vosentornas / entornásentornabas
ustedentornaentornaba
él, ellaentornaentornaba
nosotros, nosotrasentornamosentornábamos
vosotros, vosotrasentornáisentornabais
ustedesentornanentornaban
ellos, ellasentornanentornaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentornéentornaré
tú / vosentornasteentornarás
ustedentornóentornará
él, ellaentornóentornará
nosotros, nosotrasentornamosentornaremos
vosotros, vosotrasentornasteisentornaréis
ustedesentornaronentornarán
ellos, ellasentornaronentornarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentornaría
tú / vosentornarías
ustedentornaría
él, ellaentornaría
nosotros, nosotrasentornaríamos
vosotros, vosotrasentornaríais
ustedesentornarían
ellos, ellasentornarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentorneentornare
tú / vosentornesentornares
ustedentorneentornare
él, ellaentorneentornare
nosotros, nosotrasentornemosentornáremos
vosotros, vosotrasentornéisentornareis
ustedesentornenentornaren
ellos, ellasentornenentornaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentornara o entornase
tú / vosentornaras o entornases
ustedentornara o entornase
él, ellaentornara o entornase
nosotros, nosotrasentornáramos o entornásemos
vosotros, vosotrasentornarais o entornaseis
ustedesentornaran o entornasen
ellos, ellasentornaran o entornasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentorna / entorná
ustedentorne
vosotros, vosotrasentornad
ustedesentornen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).