Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entoldar

De en- y toldo.

1. tr. Cubrir con toldos los patios, calles, etc., para dar sombra.

2. tr. Cubrir con tapices, sedas o paños las paredes de los templos, casas, etc.

3. tr. Dicho de las nubes: Cubrir el cielo. U. t. c. prnl.

4. prnl. envanecerse.

Conjugación de entoldar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entoldarentoldando
Participio
entoldado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentoldoentoldaba
tú / vosentoldas / entoldásentoldabas
ustedentoldaentoldaba
él, ellaentoldaentoldaba
nosotros, nosotrasentoldamosentoldábamos
vosotros, vosotrasentoldáisentoldabais
ustedesentoldanentoldaban
ellos, ellasentoldanentoldaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentoldéentoldaré
tú / vosentoldasteentoldarás
ustedentoldóentoldará
él, ellaentoldóentoldará
nosotros, nosotrasentoldamosentoldaremos
vosotros, vosotrasentoldasteisentoldaréis
ustedesentoldaronentoldarán
ellos, ellasentoldaronentoldarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentoldaría
tú / vosentoldarías
ustedentoldaría
él, ellaentoldaría
nosotros, nosotrasentoldaríamos
vosotros, vosotrasentoldaríais
ustedesentoldarían
ellos, ellasentoldarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentoldeentoldare
tú / vosentoldesentoldares
ustedentoldeentoldare
él, ellaentoldeentoldare
nosotros, nosotrasentoldemosentoldáremos
vosotros, vosotrasentoldéisentoldareis
ustedesentoldenentoldaren
ellos, ellasentoldenentoldaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentoldara o entoldase
tú / vosentoldaras o entoldases
ustedentoldara o entoldase
él, ellaentoldara o entoldase
nosotros, nosotrasentoldáramos o entoldásemos
vosotros, vosotrasentoldarais o entoldaseis
ustedesentoldaran o entoldasen
ellos, ellasentoldaran o entoldasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentolda / entoldá
ustedentolde
vosotros, vosotrasentoldad
ustedesentolden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).