Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enterrar

Conjug. actual c. acertar.

1. tr. Poner algo o a alguien debajo de tierra.

2. tr. Dar sepultura a un cadáver.

3. tr. Asistir al entierro de alguien. Ayer enterramos al poeta.

4. tr. Hacer desaparecer algo debajo de otra cosa.

5. tr. Olvidar o arrinconar un asunto, designio, etc. Enterrar las ilusiones, las antiguas costumbres.

6. tr. coloq. Sobrevivir a alguien.

7. tr. Am. Clavar, meter un instrumento punzante.

8. prnl. desus. Dicho de una persona: Retirarse del trato de los demás, como si estuviera muerta.

contigo, o con tal o tales personas, me entierren

1. exprs. coloqs. U. para dar a entender que alguien es del mismo gusto, genio o dictamen de la persona o personas a quienes se dirige o alude.

¿dónde entierra usted?

1. expr. irón. coloq. U. para contener al fanfarrón que profiere bravatas y amenazas.

Conjugación de enterrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enterrarenterrando
Participio
enterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentierroenterraba
tú / vosentierras / enterrásenterrabas
ustedentierraenterraba
él, ellaentierraenterraba
nosotros, nosotrasenterramosenterrábamos
vosotros, vosotrasenterráisenterrabais
ustedesentierranenterraban
ellos, ellasentierranenterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenterréenterraré
tú / vosenterrasteenterrarás
ustedenterróenterrará
él, ellaenterróenterrará
nosotros, nosotrasenterramosenterraremos
vosotros, vosotrasenterrasteisenterraréis
ustedesenterraronenterrarán
ellos, ellasenterraronenterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenterraría
tú / vosenterrarías
ustedenterraría
él, ellaenterraría
nosotros, nosotrasenterraríamos
vosotros, vosotrasenterraríais
ustedesenterrarían
ellos, ellasenterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentierreenterrare
tú / vosentierresenterrares
ustedentierreenterrare
él, ellaentierreenterrare
nosotros, nosotrasenterremosenterráremos
vosotros, vosotrasenterréisenterrareis
ustedesentierrenenterraren
ellos, ellasentierrenenterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenterrara o enterrase
tú / vosenterraras o enterrases
ustedenterrara o enterrase
él, ellaenterrara o enterrase
nosotros, nosotrasenterráramos o enterrásemos
vosotros, vosotrasenterrarais o enterraseis
ustedesenterraran o enterrasen
ellos, ellasenterraran o enterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentierra / enterrá
ustedentierre
vosotros, vosotrasenterrad
ustedesentierren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).