Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enternecer

Del lat. in 'en' y tenerescĕre 'ponerse tierno'.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Ablandar, poner tierno y blando algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Mover a ternura, por compasión u otro motivo. U. t. c. prnl.

Conjugación de enternecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enternecerenterneciendo
Participio
enternecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenternezcoenternecía
tú / vosenterneces / enternecésenternecías
ustedenterneceenternecía
él, ellaenterneceenternecía
nosotros, nosotrasenternecemosenternecíamos
vosotros, vosotrasenternecéisenternecíais
ustedesenternecenenternecían
ellos, ellasenternecenenternecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenternecíenterneceré
tú / vosenternecisteenternecerás
ustedenternecióenternecerá
él, ellaenternecióenternecerá
nosotros, nosotrasenternecimosenterneceremos
vosotros, vosotrasenternecisteisenterneceréis
ustedesenternecieronenternecerán
ellos, ellasenternecieronenternecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoenternecería
tú / vosenternecerías
ustedenternecería
él, ellaenternecería
nosotros, nosotrasenterneceríamos
vosotros, vosotrasenterneceríais
ustedesenternecerían
ellos, ellasenternecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenternezcaenterneciere
tú / vosenternezcasenternecieres
ustedenternezcaenterneciere
él, ellaenternezcaenterneciere
nosotros, nosotrasenternezcamosenterneciéremos
vosotros, vosotrasenternezcáisenterneciereis
ustedesenternezcanenternecieren
ellos, ellasenternezcanenternecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenterneciera o enterneciese
tú / vosenternecieras o enternecieses
ustedenterneciera o enterneciese
él, ellaenterneciera o enterneciese
nosotros, nosotrasenterneciéramos o enterneciésemos
vosotros, vosotrasenternecierais o enternecieseis
ustedesenternecieran o enterneciesen
ellos, ellasenternecieran o enterneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenternece / enternecé
ustedenternezca
vosotros, vosotrasenterneced
ustedesenternezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).