Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entallar1

De en- y talla1.

1. tr. Hacer figuras de relieve en madera, bronce, mármol, etc.

2. tr. Grabar en lámina, piedra u otra materia.

3. tr. Cortar la corteza, y a veces parte de la madera, de algunos árboles para extraer la resina.

4. tr. Hacer cortes en una pieza de madera para ensamblarla con otra.

5. tr. León y Sal. Dejar algo aprisionado. U. t. c. prnl. Me entallé un dedo con la puerta.

Conjugación de entallar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entallarentallando
Participio
entallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentalloentallaba
tú / vosentallas / entallásentallabas
ustedentallaentallaba
él, ellaentallaentallaba
nosotros, nosotrasentallamosentallábamos
vosotros, vosotrasentalláisentallabais
ustedesentallanentallaban
ellos, ellasentallanentallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentalléentallaré
tú / vosentallasteentallarás
ustedentallóentallará
él, ellaentallóentallará
nosotros, nosotrasentallamosentallaremos
vosotros, vosotrasentallasteisentallaréis
ustedesentallaronentallarán
ellos, ellasentallaronentallarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentallaría
tú / vosentallarías
ustedentallaría
él, ellaentallaría
nosotros, nosotrasentallaríamos
vosotros, vosotrasentallaríais
ustedesentallarían
ellos, ellasentallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentalleentallare
tú / vosentallesentallares
ustedentalleentallare
él, ellaentalleentallare
nosotros, nosotrasentallemosentalláremos
vosotros, vosotrasentalléisentallareis
ustedesentallenentallaren
ellos, ellasentallenentallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentallara o entallase
tú / vosentallaras o entallases
ustedentallara o entallase
él, ellaentallara o entallase
nosotros, nosotrasentalláramos o entallásemos
vosotros, vosotrasentallarais o entallaseis
ustedesentallaran o entallasen
ellos, ellasentallaran o entallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentalla / entallá
ustedentalle
vosotros, vosotrasentallad
ustedesentallen
entallar2

1. tr. Hacer o formar el talle de un vestido.

2. tr. Ajustar la ropa a la cintura. U. t. c. prnl.

3. tr. Ajustar la ropa de cama al cuerpo de la persona que está echada, remetiéndosela por los lados.

4. intr. Dicho de un vestido: Ajustarse o venir bien al talle. U. t. c. prnl.

Conjugación de entallar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entallarentallando
Participio
entallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentalloentallaba
tú / vosentallas / entallásentallabas
ustedentallaentallaba
él, ellaentallaentallaba
nosotros, nosotrasentallamosentallábamos
vosotros, vosotrasentalláisentallabais
ustedesentallanentallaban
ellos, ellasentallanentallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentalléentallaré
tú / vosentallasteentallarás
ustedentallóentallará
él, ellaentallóentallará
nosotros, nosotrasentallamosentallaremos
vosotros, vosotrasentallasteisentallaréis
ustedesentallaronentallarán
ellos, ellasentallaronentallarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentallaría
tú / vosentallarías
ustedentallaría
él, ellaentallaría
nosotros, nosotrasentallaríamos
vosotros, vosotrasentallaríais
ustedesentallarían
ellos, ellasentallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentalleentallare
tú / vosentallesentallares
ustedentalleentallare
él, ellaentalleentallare
nosotros, nosotrasentallemosentalláremos
vosotros, vosotrasentalléisentallareis
ustedesentallenentallaren
ellos, ellasentallenentallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentallara o entallase
tú / vosentallaras o entallases
ustedentallara o entallase
él, ellaentallara o entallase
nosotros, nosotrasentalláramos o entallásemos
vosotros, vosotrasentallarais o entallaseis
ustedesentallaran o entallasen
ellos, ellasentallaran o entallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentalla / entallá
ustedentalle
vosotros, vosotrasentallad
ustedesentallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).