Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ensartar

De en- y sarta.

1. tr. Pasar un hilo, cuerda, alambre, etc., por el agujero de varias cosas. Ensartar perlas, cuentas, anillos.

2. tr. Espetar, atravesar, introducir.

3. tr. Decir muchas cosas sin orden ni conexión.

4. tr. Arg., Bol., Chile, Hond., Méx., Nic., Perú, Ur. y Ven. Hacer caer a alguien en un engaño o trampa. U. t. c. prnl.

5. tr. Cuba, Méx. y Ven. enhebrar (‖ pasar la hebra por el ojo de la aguja).

Conjugación de ensartar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ensartarensartando
Participio
ensartado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoensartoensartaba
tú / vosensartas / ensartásensartabas
ustedensartaensartaba
él, ellaensartaensartaba
nosotros, nosotrasensartamosensartábamos
vosotros, vosotrasensartáisensartabais
ustedesensartanensartaban
ellos, ellasensartanensartaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoensartéensartaré
tú / vosensartasteensartarás
ustedensartóensartará
él, ellaensartóensartará
nosotros, nosotrasensartamosensartaremos
vosotros, vosotrasensartasteisensartaréis
ustedesensartaronensartarán
ellos, ellasensartaronensartarán
Condicional simple / Pospretérito
yoensartaría
tú / vosensartarías
ustedensartaría
él, ellaensartaría
nosotros, nosotrasensartaríamos
vosotros, vosotrasensartaríais
ustedesensartarían
ellos, ellasensartarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoensarteensartare
tú / vosensartesensartares
ustedensarteensartare
él, ellaensarteensartare
nosotros, nosotrasensartemosensartáremos
vosotros, vosotrasensartéisensartareis
ustedesensartenensartaren
ellos, ellasensartenensartaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoensartara o ensartase
tú / vosensartaras o ensartases
ustedensartara o ensartase
él, ellaensartara o ensartase
nosotros, nosotrasensartáramos o ensartásemos
vosotros, vosotrasensartarais o ensartaseis
ustedesensartaran o ensartasen
ellos, ellasensartaran o ensartasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosensarta / ensartá
ustedensarte
vosotros, vosotrasensartad
ustedesensarten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).