Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enmendar

De emendar, infl. por el pref. en-.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Arreglar, quitar defectos. U. t. c. prnl.

2. tr. Resarcir, subsanar los daños.

3. tr. Mar. Variar el rumbo o el fondeadero según las necesidades.

Conjugación de enmendar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enmendarenmendando
Participio
enmendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenmiendoenmendaba
tú / vosenmiendas / enmendásenmendabas
ustedenmiendaenmendaba
él, ellaenmiendaenmendaba
nosotros, nosotrasenmendamosenmendábamos
vosotros, vosotrasenmendáisenmendabais
ustedesenmiendanenmendaban
ellos, ellasenmiendanenmendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenmendéenmendaré
tú / vosenmendasteenmendarás
ustedenmendóenmendará
él, ellaenmendóenmendará
nosotros, nosotrasenmendamosenmendaremos
vosotros, vosotrasenmendasteisenmendaréis
ustedesenmendaronenmendarán
ellos, ellasenmendaronenmendarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenmendaría
tú / vosenmendarías
ustedenmendaría
él, ellaenmendaría
nosotros, nosotrasenmendaríamos
vosotros, vosotrasenmendaríais
ustedesenmendarían
ellos, ellasenmendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenmiendeenmendare
tú / vosenmiendesenmendares
ustedenmiendeenmendare
él, ellaenmiendeenmendare
nosotros, nosotrasenmendemosenmendáremos
vosotros, vosotrasenmendéisenmendareis
ustedesenmiendenenmendaren
ellos, ellasenmiendenenmendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenmendara o enmendase
tú / vosenmendaras o enmendases
ustedenmendara o enmendase
él, ellaenmendara o enmendase
nosotros, nosotrasenmendáramos o enmendásemos
vosotros, vosotrasenmendarais o enmendaseis
ustedesenmendaran o enmendasen
ellos, ellasenmendaran o enmendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenmienda / enmendá
ustedenmiende
vosotros, vosotrasenmendad
ustedesenmienden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).