Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enclavar

1. tr. Asegurar con clavos algo.

2. tr. Causar una herida a la caballería por introducir mucho el clavo al herrarla.

3. tr. traspasar (‖ atravesar de parte a parte).

4. tr. coloq. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).

Conjugación de enclavar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enclavarenclavando
Participio
enclavado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenclavoenclavaba
tú / vosenclavas / enclavásenclavabas
ustedenclavaenclavaba
él, ellaenclavaenclavaba
nosotros, nosotrasenclavamosenclavábamos
vosotros, vosotrasenclaváisenclavabais
ustedesenclavanenclavaban
ellos, ellasenclavanenclavaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenclavéenclavaré
tú / vosenclavasteenclavarás
ustedenclavóenclavará
él, ellaenclavóenclavará
nosotros, nosotrasenclavamosenclavaremos
vosotros, vosotrasenclavasteisenclavaréis
ustedesenclavaronenclavarán
ellos, ellasenclavaronenclavarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenclavaría
tú / vosenclavarías
ustedenclavaría
él, ellaenclavaría
nosotros, nosotrasenclavaríamos
vosotros, vosotrasenclavaríais
ustedesenclavarían
ellos, ellasenclavarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenclaveenclavare
tú / vosenclavesenclavares
ustedenclaveenclavare
él, ellaenclaveenclavare
nosotros, nosotrasenclavemosenclaváremos
vosotros, vosotrasenclavéisenclavareis
ustedesenclavenenclavaren
ellos, ellasenclavenenclavaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenclavara o enclavase
tú / vosenclavaras o enclavases
ustedenclavara o enclavase
él, ellaenclavara o enclavase
nosotros, nosotrasenclaváramos o enclavásemos
vosotros, vosotrasenclavarais o enclavaseis
ustedesenclavaran o enclavasen
ellos, ellasenclavaran o enclavasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenclava / enclavá
ustedenclave
vosotros, vosotrasenclavad
ustedesenclaven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).