Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encapotar

1. tr. Cubrir con el capote. U. t. c. prnl.

2. prnl. Poner el rostro ceñudo y con sobrecejo.

3. prnl. Dicho del cielo: Cubrirse de nubes tormentosas.

4. prnl. Equit. Dicho de un caballo: Bajar la cabeza demasiado, arrimando la boca al pecho.

5. prnl. Can., Cuba y P. Rico. Dicho de un ave: enmantarse.

Conjugación de encapotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encapotarencapotando
Participio
encapotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencapotoencapotaba
tú / vosencapotas / encapotásencapotabas
ustedencapotaencapotaba
él, ellaencapotaencapotaba
nosotros, nosotrasencapotamosencapotábamos
vosotros, vosotrasencapotáisencapotabais
ustedesencapotanencapotaban
ellos, ellasencapotanencapotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencapotéencapotaré
tú / vosencapotasteencapotarás
ustedencapotóencapotará
él, ellaencapotóencapotará
nosotros, nosotrasencapotamosencapotaremos
vosotros, vosotrasencapotasteisencapotaréis
ustedesencapotaronencapotarán
ellos, ellasencapotaronencapotarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencapotaría
tú / vosencapotarías
ustedencapotaría
él, ellaencapotaría
nosotros, nosotrasencapotaríamos
vosotros, vosotrasencapotaríais
ustedesencapotarían
ellos, ellasencapotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencapoteencapotare
tú / vosencapotesencapotares
ustedencapoteencapotare
él, ellaencapoteencapotare
nosotros, nosotrasencapotemosencapotáremos
vosotros, vosotrasencapotéisencapotareis
ustedesencapotenencapotaren
ellos, ellasencapotenencapotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencapotara o encapotase
tú / vosencapotaras o encapotases
ustedencapotara o encapotase
él, ellaencapotara o encapotase
nosotros, nosotrasencapotáramos o encapotásemos
vosotros, vosotrasencapotarais o encapotaseis
ustedesencapotaran o encapotasen
ellos, ellasencapotaran o encapotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencapota / encapotá
ustedencapote
vosotros, vosotrasencapotad
ustedesencapoten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).