Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empujar

Quizá del lat. tardío impulsāre 'impulsar'.

1. tr. Hacer fuerza contra alguien o algo para moverlo, sostenerlo o rechazarlo.

2. tr. Hacer que alguien salga del puesto, empleo u oficio en que se halla.

3. tr. Hacer presión, influir, intrigar para conseguir o para dificultar o impedir algo.

Conjugación de empujar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empujarempujando
Participio
empujado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempujoempujaba
tú / vosempujas / empujásempujabas
ustedempujaempujaba
él, ellaempujaempujaba
nosotros, nosotrasempujamosempujábamos
vosotros, vosotrasempujáisempujabais
ustedesempujanempujaban
ellos, ellasempujanempujaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempujéempujaré
tú / vosempujasteempujarás
ustedempujóempujará
él, ellaempujóempujará
nosotros, nosotrasempujamosempujaremos
vosotros, vosotrasempujasteisempujaréis
ustedesempujaronempujarán
ellos, ellasempujaronempujarán
Condicional simple / Pospretérito
yoempujaría
tú / vosempujarías
ustedempujaría
él, ellaempujaría
nosotros, nosotrasempujaríamos
vosotros, vosotrasempujaríais
ustedesempujarían
ellos, ellasempujarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempujeempujare
tú / vosempujesempujares
ustedempujeempujare
él, ellaempujeempujare
nosotros, nosotrasempujemosempujáremos
vosotros, vosotrasempujéisempujareis
ustedesempujenempujaren
ellos, ellasempujenempujaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempujara o empujase
tú / vosempujaras o empujases
ustedempujara o empujase
él, ellaempujara o empujase
nosotros, nosotrasempujáramos o empujásemos
vosotros, vosotrasempujarais o empujaseis
ustedesempujaran o empujasen
ellos, ellasempujaran o empujasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempuja / empujá
ustedempuje
vosotros, vosotrasempujad
ustedesempujen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).