Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embocadura

1. f. Acción y efecto de embocar.

2. f. entrada (‖ espacio por donde se entra).

3. f. boquilla (‖ pieza de un instrumento de viento).

4. f. bocado (‖ parte del freno).

5. f. Gusto o sabor de un vino. Este vino tiene buena embocadura.

6. f. Paraje por donde los buques pueden penetrar en los ríos que desaguan en el mar.

7. f. Teatro. Espacio del escenario que queda a la vista del espectador al levantar el telón.

8. f. Col. y Hond. Talento o disposición natural de alguien para determinada actividad.

tener buena embocadura

1. loc. verb. Tocar cualquier instrumento de viento con suavidad, sin que se perciba el soplido.

2. loc. verb. Dicho de un caballo: Ser blando de boca.

tomar la embocadura

1. loc. verb. Comenzar a tocar con suavidad y afinación un instrumento de viento.

2. loc. verb. coloq. Vencer las primeras dificultades en el aprendizaje o en la ejecución de algo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).