Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
distanciar

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Separar, apartar, poner a distancia. U. t. c. prnl.

2. tr. Desunir o separar moralmente a las personas por desafecto, diferencias de opinión, etc. U. t. c. prnl.

Conjugación de distanciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
distanciardistanciando
Participio
distanciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodistanciodistanciaba
tú / vosdistancias / distanciásdistanciabas
usteddistanciadistanciaba
él, elladistanciadistanciaba
nosotros, nosotrasdistanciamosdistanciábamos
vosotros, vosotrasdistanciáisdistanciabais
ustedesdistanciandistanciaban
ellos, ellasdistanciandistanciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodistanciédistanciaré
tú / vosdistanciastedistanciarás
usteddistanciódistanciará
él, elladistanciódistanciará
nosotros, nosotrasdistanciamosdistanciaremos
vosotros, vosotrasdistanciasteisdistanciaréis
ustedesdistanciarondistanciarán
ellos, ellasdistanciarondistanciarán
Condicional simple / Pospretérito
yodistanciaría
tú / vosdistanciarías
usteddistanciaría
él, elladistanciaría
nosotros, nosotrasdistanciaríamos
vosotros, vosotrasdistanciaríais
ustedesdistanciarían
ellos, ellasdistanciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodistanciedistanciare
tú / vosdistanciesdistanciares
usteddistanciedistanciare
él, elladistanciedistanciare
nosotros, nosotrasdistanciemosdistanciáremos
vosotros, vosotrasdistanciéisdistanciareis
ustedesdistanciendistanciaren
ellos, ellasdistanciendistanciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodistanciara o distanciase
tú / vosdistanciaras o distanciases
usteddistanciara o distanciase
él, elladistanciara o distanciase
nosotros, nosotrasdistanciáramos o distanciásemos
vosotros, vosotrasdistanciarais o distanciaseis
ustedesdistanciaran o distanciasen
ellos, ellasdistanciaran o distanciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdistancia / distanciá
usteddistancie
vosotros, vosotrasdistanciad
ustedesdistancien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).