Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
discriminar

Del lat. discrimināre.

1. tr. Seleccionar excluyendo.

2. tr. Dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc.

Conjugación de discriminar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
discriminardiscriminando
Participio
discriminado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodiscriminodiscriminaba
tú / vosdiscriminas / discriminásdiscriminabas
usteddiscriminadiscriminaba
él, elladiscriminadiscriminaba
nosotros, nosotrasdiscriminamosdiscriminábamos
vosotros, vosotrasdiscrimináisdiscriminabais
ustedesdiscriminandiscriminaban
ellos, ellasdiscriminandiscriminaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodiscriminédiscriminaré
tú / vosdiscriminastediscriminarás
usteddiscriminódiscriminará
él, elladiscriminódiscriminará
nosotros, nosotrasdiscriminamosdiscriminaremos
vosotros, vosotrasdiscriminasteisdiscriminaréis
ustedesdiscriminarondiscriminarán
ellos, ellasdiscriminarondiscriminarán
Condicional simple / Pospretérito
yodiscriminaría
tú / vosdiscriminarías
usteddiscriminaría
él, elladiscriminaría
nosotros, nosotrasdiscriminaríamos
vosotros, vosotrasdiscriminaríais
ustedesdiscriminarían
ellos, ellasdiscriminarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodiscriminediscriminare
tú / vosdiscriminesdiscriminares
usteddiscriminediscriminare
él, elladiscriminediscriminare
nosotros, nosotrasdiscriminemosdiscrimináremos
vosotros, vosotrasdiscriminéisdiscriminareis
ustedesdiscriminendiscriminaren
ellos, ellasdiscriminendiscriminaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodiscriminara o discriminase
tú / vosdiscriminaras o discriminases
usteddiscriminara o discriminase
él, elladiscriminara o discriminase
nosotros, nosotrasdiscrimináramos o discriminásemos
vosotros, vosotrasdiscriminarais o discriminaseis
ustedesdiscriminaran o discriminasen
ellos, ellasdiscriminaran o discriminasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiscrimina / discriminá
usteddiscrimine
vosotros, vosotrasdiscriminad
ustedesdiscriminen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).