Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desvirgar

De des- y virgo.

1. tr. Quitar la virginidad a una persona.

Conjugación de desvirgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desvirgardesvirgando
Participio
desvirgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesvirgodesvirgaba
tú / vosdesvirgas / desvirgásdesvirgabas
usteddesvirgadesvirgaba
él, elladesvirgadesvirgaba
nosotros, nosotrasdesvirgamosdesvirgábamos
vosotros, vosotrasdesvirgáisdesvirgabais
ustedesdesvirgandesvirgaban
ellos, ellasdesvirgandesvirgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesvirguédesvirgaré
tú / vosdesvirgastedesvirgarás
usteddesvirgódesvirgará
él, elladesvirgódesvirgará
nosotros, nosotrasdesvirgamosdesvirgaremos
vosotros, vosotrasdesvirgasteisdesvirgaréis
ustedesdesvirgarondesvirgarán
ellos, ellasdesvirgarondesvirgarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesvirgaría
tú / vosdesvirgarías
usteddesvirgaría
él, elladesvirgaría
nosotros, nosotrasdesvirgaríamos
vosotros, vosotrasdesvirgaríais
ustedesdesvirgarían
ellos, ellasdesvirgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesvirguedesvirgare
tú / vosdesvirguesdesvirgares
usteddesvirguedesvirgare
él, elladesvirguedesvirgare
nosotros, nosotrasdesvirguemosdesvirgáremos
vosotros, vosotrasdesvirguéisdesvirgareis
ustedesdesvirguendesvirgaren
ellos, ellasdesvirguendesvirgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesvirgara o desvirgase
tú / vosdesvirgaras o desvirgases
usteddesvirgara o desvirgase
él, elladesvirgara o desvirgase
nosotros, nosotrasdesvirgáramos o desvirgásemos
vosotros, vosotrasdesvirgarais o desvirgaseis
ustedesdesvirgaran o desvirgasen
ellos, ellasdesvirgaran o desvirgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesvirga / desvirgá
usteddesvirgue
vosotros, vosotrasdesvirgad
ustedesdesvirguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).