Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despiojar

1. tr. Quitar los piojos. U. t. c. prnl.

Conjugación de despiojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despiojardespiojando
Participio
despiojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespiojodespiojaba
tú / vosdespiojas / despiojásdespiojabas
usteddespiojadespiojaba
él, elladespiojadespiojaba
nosotros, nosotrasdespiojamosdespiojábamos
vosotros, vosotrasdespiojáisdespiojabais
ustedesdespiojandespiojaban
ellos, ellasdespiojandespiojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespiojédespiojaré
tú / vosdespiojastedespiojarás
usteddespiojódespiojará
él, elladespiojódespiojará
nosotros, nosotrasdespiojamosdespiojaremos
vosotros, vosotrasdespiojasteisdespiojaréis
ustedesdespiojarondespiojarán
ellos, ellasdespiojarondespiojarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespiojaría
tú / vosdespiojarías
usteddespiojaría
él, elladespiojaría
nosotros, nosotrasdespiojaríamos
vosotros, vosotrasdespiojaríais
ustedesdespiojarían
ellos, ellasdespiojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespiojedespiojare
tú / vosdespiojesdespiojares
usteddespiojedespiojare
él, elladespiojedespiojare
nosotros, nosotrasdespiojemosdespiojáremos
vosotros, vosotrasdespiojéisdespiojareis
ustedesdespiojendespiojaren
ellos, ellasdespiojendespiojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespiojara o despiojase
tú / vosdespiojaras o despiojases
usteddespiojara o despiojase
él, elladespiojara o despiojase
nosotros, nosotrasdespiojáramos o despiojásemos
vosotros, vosotrasdespiojarais o despiojaseis
ustedesdespiojaran o despiojasen
ellos, ellasdespiojaran o despiojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespioja / despiojá
usteddespioje
vosotros, vosotrasdespiojad
ustedesdespiojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).