Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desocupar

1. tr. Dejar un lugar libre de obstáculos.

2. tr. Sacar lo que hay dentro de algo.

3. prnl. Liberarse de una tarea.

4. prnl. Arg., Hond. y Ur. Dicho de una mujer: parir.

Conjugación de desocupar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desocupardesocupando
Participio
desocupado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesocupodesocupaba
tú / vosdesocupas / desocupásdesocupabas
usteddesocupadesocupaba
él, elladesocupadesocupaba
nosotros, nosotrasdesocupamosdesocupábamos
vosotros, vosotrasdesocupáisdesocupabais
ustedesdesocupandesocupaban
ellos, ellasdesocupandesocupaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesocupédesocuparé
tú / vosdesocupastedesocuparás
usteddesocupódesocupará
él, elladesocupódesocupará
nosotros, nosotrasdesocupamosdesocuparemos
vosotros, vosotrasdesocupasteisdesocuparéis
ustedesdesocuparondesocuparán
ellos, ellasdesocuparondesocuparán
Condicional simple / Pospretérito
yodesocuparía
tú / vosdesocuparías
usteddesocuparía
él, elladesocuparía
nosotros, nosotrasdesocuparíamos
vosotros, vosotrasdesocuparíais
ustedesdesocuparían
ellos, ellasdesocuparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesocupedesocupare
tú / vosdesocupesdesocupares
usteddesocupedesocupare
él, elladesocupedesocupare
nosotros, nosotrasdesocupemosdesocupáremos
vosotros, vosotrasdesocupéisdesocupareis
ustedesdesocupendesocuparen
ellos, ellasdesocupendesocuparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesocupara o desocupase
tú / vosdesocuparas o desocupases
usteddesocupara o desocupase
él, elladesocupara o desocupase
nosotros, nosotrasdesocupáramos o desocupásemos
vosotros, vosotrasdesocuparais o desocupaseis
ustedesdesocuparan o desocupasen
ellos, ellasdesocuparan o desocupasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesocupa / desocupá
usteddesocupe
vosotros, vosotrasdesocupad
ustedesdesocupen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).