Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desmochar

De mocho.

1. tr. Quitar, cortar, arrancar o desgajar la parte superior de algo, dejándolo mocho. Desmochó la res, cortándole las astas. Desmochó el árbol, desnudándolo de las ramas.

2. tr. Eliminar, cortar parte de una obra artística o literaria.

Conjugación de desmochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desmochardesmochando
Participio
desmochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesmochodesmochaba
tú / vosdesmochas / desmochásdesmochabas
usteddesmochadesmochaba
él, elladesmochadesmochaba
nosotros, nosotrasdesmochamosdesmochábamos
vosotros, vosotrasdesmocháisdesmochabais
ustedesdesmochandesmochaban
ellos, ellasdesmochandesmochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesmochédesmocharé
tú / vosdesmochastedesmocharás
usteddesmochódesmochará
él, elladesmochódesmochará
nosotros, nosotrasdesmochamosdesmocharemos
vosotros, vosotrasdesmochasteisdesmocharéis
ustedesdesmocharondesmocharán
ellos, ellasdesmocharondesmocharán
Condicional simple / Pospretérito
yodesmocharía
tú / vosdesmocharías
usteddesmocharía
él, elladesmocharía
nosotros, nosotrasdesmocharíamos
vosotros, vosotrasdesmocharíais
ustedesdesmocharían
ellos, ellasdesmocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesmochedesmochare
tú / vosdesmochesdesmochares
usteddesmochedesmochare
él, elladesmochedesmochare
nosotros, nosotrasdesmochemosdesmocháremos
vosotros, vosotrasdesmochéisdesmochareis
ustedesdesmochendesmocharen
ellos, ellasdesmochendesmocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesmochara o desmochase
tú / vosdesmocharas o desmochases
usteddesmochara o desmochase
él, elladesmochara o desmochase
nosotros, nosotrasdesmocháramos o desmochásemos
vosotros, vosotrasdesmocharais o desmochaseis
ustedesdesmocharan o desmochasen
ellos, ellasdesmocharan o desmochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesmocha / desmochá
usteddesmoche
vosotros, vosotrasdesmochad
ustedesdesmochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).