Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desgranar

1. tr. Sacar el grano de algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Mil. Pasar la pólvora por uno o más tamices, para clasificar sus granos, según el uso a que haya de aplicarse.

3. prnl. Dicho de las piezas ensartadas, como las cuentas de un collar, un rosario, etc.: soltarse. U. t. c. tr. U. t. en sent. fig. El reloj desgrana las horas lentamente.

4. prnl. Mil. Dicho del oído o del grano en las armas de fuego: Echarse a perder o desgastarse.

Conjugación de desgranar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desgranardesgranando
Participio
desgranado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesgranodesgranaba
tú / vosdesgranas / desgranásdesgranabas
usteddesgranadesgranaba
él, elladesgranadesgranaba
nosotros, nosotrasdesgranamosdesgranábamos
vosotros, vosotrasdesgranáisdesgranabais
ustedesdesgranandesgranaban
ellos, ellasdesgranandesgranaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesgranédesgranaré
tú / vosdesgranastedesgranarás
usteddesgranódesgranará
él, elladesgranódesgranará
nosotros, nosotrasdesgranamosdesgranaremos
vosotros, vosotrasdesgranasteisdesgranaréis
ustedesdesgranarondesgranarán
ellos, ellasdesgranarondesgranarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesgranaría
tú / vosdesgranarías
usteddesgranaría
él, elladesgranaría
nosotros, nosotrasdesgranaríamos
vosotros, vosotrasdesgranaríais
ustedesdesgranarían
ellos, ellasdesgranarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesgranedesgranare
tú / vosdesgranesdesgranares
usteddesgranedesgranare
él, elladesgranedesgranare
nosotros, nosotrasdesgranemosdesgranáremos
vosotros, vosotrasdesgranéisdesgranareis
ustedesdesgranendesgranaren
ellos, ellasdesgranendesgranaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesgranara o desgranase
tú / vosdesgranaras o desgranases
usteddesgranara o desgranase
él, elladesgranara o desgranase
nosotros, nosotrasdesgranáramos o desgranásemos
vosotros, vosotrasdesgranarais o desgranaseis
ustedesdesgranaran o desgranasen
ellos, ellasdesgranaran o desgranasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesgrana / desgraná
usteddesgrane
vosotros, vosotrasdesgranad
ustedesdesgranen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).