Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desfalcar

Del it. defalcare.

1. tr. Tomar para un caudal que se tenía bajo obligación de custodia.

2. tr. Derribar a alguien del favor, privanza o amistad que gozaba.

3. tr. descabalar (‖ quitar o perder).

4. tr. desus. Apartar, desviar a alguien del ánimo e intención en que estaba.

Conjugación de desfalcar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desfalcardesfalcando
Participio
desfalcado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesfalcodesfalcaba
tú / vosdesfalcas / desfalcásdesfalcabas
usteddesfalcadesfalcaba
él, elladesfalcadesfalcaba
nosotros, nosotrasdesfalcamosdesfalcábamos
vosotros, vosotrasdesfalcáisdesfalcabais
ustedesdesfalcandesfalcaban
ellos, ellasdesfalcandesfalcaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesfalquédesfalcaré
tú / vosdesfalcastedesfalcarás
usteddesfalcódesfalcará
él, elladesfalcódesfalcará
nosotros, nosotrasdesfalcamosdesfalcaremos
vosotros, vosotrasdesfalcasteisdesfalcaréis
ustedesdesfalcarondesfalcarán
ellos, ellasdesfalcarondesfalcarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesfalcaría
tú / vosdesfalcarías
usteddesfalcaría
él, elladesfalcaría
nosotros, nosotrasdesfalcaríamos
vosotros, vosotrasdesfalcaríais
ustedesdesfalcarían
ellos, ellasdesfalcarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesfalquedesfalcare
tú / vosdesfalquesdesfalcares
usteddesfalquedesfalcare
él, elladesfalquedesfalcare
nosotros, nosotrasdesfalquemosdesfalcáremos
vosotros, vosotrasdesfalquéisdesfalcareis
ustedesdesfalquendesfalcaren
ellos, ellasdesfalquendesfalcaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesfalcara o desfalcase
tú / vosdesfalcaras o desfalcases
usteddesfalcara o desfalcase
él, elladesfalcara o desfalcase
nosotros, nosotrasdesfalcáramos o desfalcásemos
vosotros, vosotrasdesfalcarais o desfalcaseis
ustedesdesfalcaran o desfalcasen
ellos, ellasdesfalcaran o desfalcasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesfalca / desfalcá
usteddesfalque
vosotros, vosotrasdesfalcad
ustedesdesfalquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).