Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desenredar

1. tr. Deshacer el enredo.

2. tr. Poner en orden y sin confusión lo que está desordenado.

3. prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad.

Conjugación de desenredar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desenredardesenredando
Participio
desenredado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesenredodesenredaba
tú / vosdesenredas / desenredásdesenredabas
usteddesenredadesenredaba
él, elladesenredadesenredaba
nosotros, nosotrasdesenredamosdesenredábamos
vosotros, vosotrasdesenredáisdesenredabais
ustedesdesenredandesenredaban
ellos, ellasdesenredandesenredaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesenredédesenredaré
tú / vosdesenredastedesenredarás
usteddesenredódesenredará
él, elladesenredódesenredará
nosotros, nosotrasdesenredamosdesenredaremos
vosotros, vosotrasdesenredasteisdesenredaréis
ustedesdesenredarondesenredarán
ellos, ellasdesenredarondesenredarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesenredaría
tú / vosdesenredarías
usteddesenredaría
él, elladesenredaría
nosotros, nosotrasdesenredaríamos
vosotros, vosotrasdesenredaríais
ustedesdesenredarían
ellos, ellasdesenredarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesenrededesenredare
tú / vosdesenredesdesenredares
usteddesenrededesenredare
él, elladesenrededesenredare
nosotros, nosotrasdesenredemosdesenredáremos
vosotros, vosotrasdesenredéisdesenredareis
ustedesdesenredendesenredaren
ellos, ellasdesenredendesenredaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesenredara o desenredase
tú / vosdesenredaras o desenredases
usteddesenredara o desenredase
él, elladesenredara o desenredase
nosotros, nosotrasdesenredáramos o desenredásemos
vosotros, vosotrasdesenredarais o desenredaseis
ustedesdesenredaran o desenredasen
ellos, ellasdesenredaran o desenredasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesenreda / desenredá
usteddesenrede
vosotros, vosotrasdesenredad
ustedesdesenreden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).