Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desconocer

De des- y conocer.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. No recordar la idea que se tuvo de algo, haberlo olvidado.

2. tr. No conocer.

3. tr. Dicho de una persona: Negar ser suyo algo. Desconocer una obra.

4. tr. Darse por desentendido de algo, o afectar que se ignora.

5. tr. No advertir la debida correspondencia entre un acto y la idea que se tiene formada de alguien o de algo. Desconozco a Juan en esta ocasión; a Velázquez, en este cuadro.

6. tr. Reconocer la notable mudanza que se halla en alguien o en algo. U. t. c. prnl.

Conjugación de desconocer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desconocerdesconociendo
Participio
desconocido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesconozcodesconocía
tú / vosdesconoces / desconocésdesconocías
usteddesconocedesconocía
él, elladesconocedesconocía
nosotros, nosotrasdesconocemosdesconocíamos
vosotros, vosotrasdesconocéisdesconocíais
ustedesdesconocendesconocían
ellos, ellasdesconocendesconocían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesconocídesconoceré
tú / vosdesconocistedesconocerás
usteddesconociódesconocerá
él, elladesconociódesconocerá
nosotros, nosotrasdesconocimosdesconoceremos
vosotros, vosotrasdesconocisteisdesconoceréis
ustedesdesconocierondesconocerán
ellos, ellasdesconocierondesconocerán
Condicional simple / Pospretérito
yodesconocería
tú / vosdesconocerías
usteddesconocería
él, elladesconocería
nosotros, nosotrasdesconoceríamos
vosotros, vosotrasdesconoceríais
ustedesdesconocerían
ellos, ellasdesconocerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesconozcadesconociere
tú / vosdesconozcasdesconocieres
usteddesconozcadesconociere
él, elladesconozcadesconociere
nosotros, nosotrasdesconozcamosdesconociéremos
vosotros, vosotrasdesconozcáisdesconociereis
ustedesdesconozcandesconocieren
ellos, ellasdesconozcandesconocieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesconociera o desconociese
tú / vosdesconocieras o desconocieses
usteddesconociera o desconociese
él, elladesconociera o desconociese
nosotros, nosotrasdesconociéramos o desconociésemos
vosotros, vosotrasdesconocierais o desconocieseis
ustedesdesconocieran o desconociesen
ellos, ellasdesconocieran o desconociesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesconoce / desconocé
usteddesconozca
vosotros, vosotrasdesconoced
ustedesdesconozcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).