Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desarraigar

De des- y arraigar.

Conjug. actual c. bailar.

1. tr. Arrancar de raíz una planta. U. t. c. prnl.

2. tr. Extirpar hábitos o costumbres nocivos. U. t. c. prnl.

3. tr. Separar a alguien del lugar o medio donde se ha criado, o cortar los vínculos afectivos que tiene con ellos. U. t. c. prnl.

4. tr. desus. Expulsar, echar de un lugar, especialmente a un invasor o enemigo.

Conjugación de desarraigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desarraigardesarraigando
Participio
desarraigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesarraigodesarraigaba
tú / vosdesarraigas / desarraigásdesarraigabas
usteddesarraigadesarraigaba
él, elladesarraigadesarraigaba
nosotros, nosotrasdesarraigamosdesarraigábamos
vosotros, vosotrasdesarraigáisdesarraigabais
ustedesdesarraigandesarraigaban
ellos, ellasdesarraigandesarraigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesarraiguédesarraigaré
tú / vosdesarraigastedesarraigarás
usteddesarraigódesarraigará
él, elladesarraigódesarraigará
nosotros, nosotrasdesarraigamosdesarraigaremos
vosotros, vosotrasdesarraigasteisdesarraigaréis
ustedesdesarraigarondesarraigarán
ellos, ellasdesarraigarondesarraigarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesarraigaría
tú / vosdesarraigarías
usteddesarraigaría
él, elladesarraigaría
nosotros, nosotrasdesarraigaríamos
vosotros, vosotrasdesarraigaríais
ustedesdesarraigarían
ellos, ellasdesarraigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesarraiguedesarraigare
tú / vosdesarraiguesdesarraigares
usteddesarraiguedesarraigare
él, elladesarraiguedesarraigare
nosotros, nosotrasdesarraiguemosdesarraigáremos
vosotros, vosotrasdesarraiguéisdesarraigareis
ustedesdesarraiguendesarraigaren
ellos, ellasdesarraiguendesarraigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesarraigara o desarraigase
tú / vosdesarraigaras o desarraigases
usteddesarraigara o desarraigase
él, elladesarraigara o desarraigase
nosotros, nosotrasdesarraigáramos o desarraigásemos
vosotros, vosotrasdesarraigarais o desarraigaseis
ustedesdesarraigaran o desarraigasen
ellos, ellasdesarraigaran o desarraigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesarraiga / desarraigá
usteddesarraigue
vosotros, vosotrasdesarraigad
ustedesdesarraiguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).