Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
denominar

Del lat. denomināre.

1. tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a alguien o algo. U. t. c. prnl.

Conjugación de denominar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
denominardenominando
Participio
denominado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodenominodenominaba
tú / vosdenominas / denominásdenominabas
usteddenominadenominaba
él, elladenominadenominaba
nosotros, nosotrasdenominamosdenominábamos
vosotros, vosotrasdenomináisdenominabais
ustedesdenominandenominaban
ellos, ellasdenominandenominaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodenominédenominaré
tú / vosdenominastedenominarás
usteddenominódenominará
él, elladenominódenominará
nosotros, nosotrasdenominamosdenominaremos
vosotros, vosotrasdenominasteisdenominaréis
ustedesdenominarondenominarán
ellos, ellasdenominarondenominarán
Condicional simple / Pospretérito
yodenominaría
tú / vosdenominarías
usteddenominaría
él, elladenominaría
nosotros, nosotrasdenominaríamos
vosotros, vosotrasdenominaríais
ustedesdenominarían
ellos, ellasdenominarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodenominedenominare
tú / vosdenominesdenominares
usteddenominedenominare
él, elladenominedenominare
nosotros, nosotrasdenominemosdenomináremos
vosotros, vosotrasdenominéisdenominareis
ustedesdenominendenominaren
ellos, ellasdenominendenominaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodenominara o denominase
tú / vosdenominaras o denominases
usteddenominara o denominase
él, elladenominara o denominase
nosotros, nosotrasdenomináramos o denominásemos
vosotros, vosotrasdenominarais o denominaseis
ustedesdenominaran o denominasen
ellos, ellasdenominaran o denominasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdenomina / denominá
usteddenomine
vosotros, vosotrasdenominad
ustedesdenominen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).