Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
debelar

Del lat. debellāre.

1. tr. Vencer de modo definitivo al adversario por la fuerza o con argumentos.

Conjugación de debelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
debelardebelando
Participio
debelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodebelodebelaba
tú / vosdebelas / debelásdebelabas
usteddebeladebelaba
él, elladebeladebelaba
nosotros, nosotrasdebelamosdebelábamos
vosotros, vosotrasdebeláisdebelabais
ustedesdebelandebelaban
ellos, ellasdebelandebelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodebelédebelaré
tú / vosdebelastedebelarás
usteddebelódebelará
él, elladebelódebelará
nosotros, nosotrasdebelamosdebelaremos
vosotros, vosotrasdebelasteisdebelaréis
ustedesdebelarondebelarán
ellos, ellasdebelarondebelarán
Condicional simple / Pospretérito
yodebelaría
tú / vosdebelarías
usteddebelaría
él, elladebelaría
nosotros, nosotrasdebelaríamos
vosotros, vosotrasdebelaríais
ustedesdebelarían
ellos, ellasdebelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodebeledebelare
tú / vosdebelesdebelares
usteddebeledebelare
él, elladebeledebelare
nosotros, nosotrasdebelemosdebeláremos
vosotros, vosotrasdebeléisdebelareis
ustedesdebelendebelaren
ellos, ellasdebelendebelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodebelara o debelase
tú / vosdebelaras o debelases
usteddebelara o debelase
él, elladebelara o debelase
nosotros, nosotrasdebeláramos o debelásemos
vosotros, vosotrasdebelarais o debelaseis
ustedesdebelaran o debelasen
ellos, ellasdebelaran o debelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdebela / debelá
usteddebele
vosotros, vosotrasdebelad
ustedesdebelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).