Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
curvo, va

Del lat. curvus.

1. adj. Que se va apartando de manera continua de la dirección recta sin formar ángulos.

2. f. Línea, dirección curva. La curva de la playa, de la nariz.

3. f. Línea que representa gráficamente la magnitud de un fenómeno según los valores que va tomando una de sus variables. Curva de temperatura, de mortalidad, melódica.

4. f. Tramo curvo de una carretera, de un camino, de una línea férrea, etc.

5. f. Geom. línea curva.

6. f. Mar. Pieza fuerte de madera, que se aparta de la figura recta y sirve para asegurar dos maderos ligados en ángulo.

7. f. pl. coloq. Formas acentuadas de la silueta femenina.

curva abierta

1. f. En las carreteras, curva que, por apartarse de la línea recta de manera poco pronunciada, pueden tomar los vehículos sin moderar considerablemente su marcha.

curva cerrada

1. f. curva que vuelve al punto de partida.

2. f. En las carreteras, curva que, por apartarse de la línea recta de manera muy pronunciada, deben tomar muy lentamente los vehículos.

curva coral

1. f. Mar. curva que se emperna interiormente a la quilla y al codaste para consolidar su unión.

curva de nivel

1. f. Topogr. Línea formada por los puntos del terreno que se encuentran a la misma altitud.

coger, o tomar, una curva un vehículo o su conductor

1. locs. verbs. Pasar de un tramo recto de camino o carretera a un tramo curvo.

compás curvo

grado de una curva

superficie curva

Otra entrada que contiene la forma «curvo»:

Otras entradas que contienen la forma «curva»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).