Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
convenir

Del lat. convenīre.

Conjug. actual c. venir.

1. intr. Ser de un mismo parecer y dictamen.

2. intr. Dicho de varias personas: Acudir o juntarse en un mismo lugar.

3. intr. Corresponder, pertenecer.

4. intr. Importar, ser a propósito, ser conveniente.

5. intr. desus. Tener relaciones sexuales.

6. prnl. Ajustarse, componerse, concordarse.

7. prnl. Der. Dicho de dos o más voluntades: Coincidir causando obligación.

conviene a saber

1. expr. es a saber.

Conjugación de convenir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
convenirconviniendo
Participio
convenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconvengoconvenía
tú / vosconvienes / convenísconvenías
ustedconvieneconvenía
él, ellaconvieneconvenía
nosotros, nosotrasconvenimosconveníamos
vosotros, vosotrasconvenísconveníais
ustedesconvienenconvenían
ellos, ellasconvienenconvenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconvineconvendré
tú / vosconvinisteconvendrás
ustedconvinoconvendrá
él, ellaconvinoconvendrá
nosotros, nosotrasconvinimosconvendremos
vosotros, vosotrasconvinisteisconvendréis
ustedesconvinieronconvendrán
ellos, ellasconvinieronconvendrán
Condicional simple / Pospretérito
yoconvendría
tú / vosconvendrías
ustedconvendría
él, ellaconvendría
nosotros, nosotrasconvendríamos
vosotros, vosotrasconvendríais
ustedesconvendrían
ellos, ellasconvendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconvengaconviniere
tú / vosconvengasconvinieres
ustedconvengaconviniere
él, ellaconvengaconviniere
nosotros, nosotrasconvengamosconviniéremos
vosotros, vosotrasconvengáisconviniereis
ustedesconvenganconvinieren
ellos, ellasconvenganconvinieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconviniera o conviniese
tú / vosconvinieras o convinieses
ustedconviniera o conviniese
él, ellaconviniera o conviniese
nosotros, nosotrasconviniéramos o conviniésemos
vosotros, vosotrasconvinierais o convinieseis
ustedesconvinieran o conviniesen
ellos, ellasconvinieran o conviniesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconvén / convení
ustedconvenga
vosotros, vosotrasconvenid
ustedesconvengan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).