Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
confesar

Del lat. mediev. confessare, y este der. del lat. confessus 'confeso'.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Dicho de una persona: Expresar voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de una persona: Reconocer y declarar, obligada por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía.

3. tr. Dicho de un penitente: Declarar al confesor en el sacramento de la penitencia los pecados que ha cometido. U. t. c. prnl.

4. tr. Dicho de un confesor: Oír al penitente en el sacramento de la penitencia.

5. tr. Der. Dicho de un reo o de un litigante: Declarar personalmente ante el juez algo.

confesar de plano

1. loc. verb. Declarar lisa y llanamente algo, sin ocultar nada.

Conjugación de confesar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
confesarconfesando
Participio
confesado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconfiesoconfesaba
tú / vosconfiesas / confesásconfesabas
ustedconfiesaconfesaba
él, ellaconfiesaconfesaba
nosotros, nosotrasconfesamosconfesábamos
vosotros, vosotrasconfesáisconfesabais
ustedesconfiesanconfesaban
ellos, ellasconfiesanconfesaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconfeséconfesaré
tú / vosconfesasteconfesarás
ustedconfesóconfesará
él, ellaconfesóconfesará
nosotros, nosotrasconfesamosconfesaremos
vosotros, vosotrasconfesasteisconfesaréis
ustedesconfesaronconfesarán
ellos, ellasconfesaronconfesarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconfesaría
tú / vosconfesarías
ustedconfesaría
él, ellaconfesaría
nosotros, nosotrasconfesaríamos
vosotros, vosotrasconfesaríais
ustedesconfesarían
ellos, ellasconfesarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconfieseconfesare
tú / vosconfiesesconfesares
ustedconfieseconfesare
él, ellaconfieseconfesare
nosotros, nosotrasconfesemosconfesáremos
vosotros, vosotrasconfeséisconfesareis
ustedesconfiesenconfesaren
ellos, ellasconfiesenconfesaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconfesara o confesase
tú / vosconfesaras o confesases
ustedconfesara o confesase
él, ellaconfesara o confesase
nosotros, nosotrasconfesáramos o confesásemos
vosotros, vosotrasconfesarais o confesaseis
ustedesconfesaran o confesasen
ellos, ellasconfesaran o confesasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconfiesa / confesá
ustedconfiese
vosotros, vosotrasconfesad
ustedesconfiesen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).