Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conceptuar

Der. del lat. conceptus 'acción de concebir', 'pensamiento', 'idea'.

Conjug. c. actuar.

1. tr. Formar concepto de algo o alguien.

Conjugación de conceptuar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conceptuarconceptuando
Participio
conceptuado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconceptúoconceptuaba
tú / vosconceptúas / conceptuásconceptuabas
ustedconceptúaconceptuaba
él, ellaconceptúaconceptuaba
nosotros, nosotrasconceptuamosconceptuábamos
vosotros, vosotrasconceptuáisconceptuabais
ustedesconceptúanconceptuaban
ellos, ellasconceptúanconceptuaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconceptuéconceptuaré
tú / vosconceptuasteconceptuarás
ustedconceptuóconceptuará
él, ellaconceptuóconceptuará
nosotros, nosotrasconceptuamosconceptuaremos
vosotros, vosotrasconceptuasteisconceptuaréis
ustedesconceptuaronconceptuarán
ellos, ellasconceptuaronconceptuarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconceptuaría
tú / vosconceptuarías
ustedconceptuaría
él, ellaconceptuaría
nosotros, nosotrasconceptuaríamos
vosotros, vosotrasconceptuaríais
ustedesconceptuarían
ellos, ellasconceptuarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconceptúeconceptuare
tú / vosconceptúesconceptuares
ustedconceptúeconceptuare
él, ellaconceptúeconceptuare
nosotros, nosotrasconceptuemosconceptuáremos
vosotros, vosotrasconceptuéisconceptuareis
ustedesconceptúenconceptuaren
ellos, ellasconceptúenconceptuaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconceptuara o conceptuase
tú / vosconceptuaras o conceptuases
ustedconceptuara o conceptuase
él, ellaconceptuara o conceptuase
nosotros, nosotrasconceptuáramos o conceptuásemos
vosotros, vosotrasconceptuarais o conceptuaseis
ustedesconceptuaran o conceptuasen
ellos, ellasconceptuaran o conceptuasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconceptúa / conceptuá
ustedconceptúe
vosotros, vosotrasconceptuad
ustedesconceptúen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).