Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
concentrar

De con- y centro1.

1. tr. Reunir en un centro o punto lo que estaba separado. U. t. c. prnl.

2. tr. Congregar un número generalmente grande de personas para que patenticen una actitud determinada. U. m. c. prnl.

3. tr. Reunir bajo un solo dominio la propiedad de diversas parcelas.

4. tr. Recluir a los componentes de un equipo deportivo antes de competir. U. t. c. prnl.

5. tr. Reducir en ciertas sustancias el líquido para disminuir su volumen.

6. tr. Aumentar la proporción de la sustancia disuelta en el disolvente.

7. prnl. reconcentrarse (‖ abstraerse).

8. prnl. Centrar intensamente la atención en algo.

Conjugación de concentrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
concentrarconcentrando
Participio
concentrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconcentroconcentraba
tú / vosconcentras / concentrásconcentrabas
ustedconcentraconcentraba
él, ellaconcentraconcentraba
nosotros, nosotrasconcentramosconcentrábamos
vosotros, vosotrasconcentráisconcentrabais
ustedesconcentranconcentraban
ellos, ellasconcentranconcentraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconcentréconcentraré
tú / vosconcentrasteconcentrarás
ustedconcentróconcentrará
él, ellaconcentróconcentrará
nosotros, nosotrasconcentramosconcentraremos
vosotros, vosotrasconcentrasteisconcentraréis
ustedesconcentraronconcentrarán
ellos, ellasconcentraronconcentrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconcentraría
tú / vosconcentrarías
ustedconcentraría
él, ellaconcentraría
nosotros, nosotrasconcentraríamos
vosotros, vosotrasconcentraríais
ustedesconcentrarían
ellos, ellasconcentrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconcentreconcentrare
tú / vosconcentresconcentrares
ustedconcentreconcentrare
él, ellaconcentreconcentrare
nosotros, nosotrasconcentremosconcentráremos
vosotros, vosotrasconcentréisconcentrareis
ustedesconcentrenconcentraren
ellos, ellasconcentrenconcentraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconcentrara o concentrase
tú / vosconcentraras o concentrases
ustedconcentrara o concentrase
él, ellaconcentrara o concentrase
nosotros, nosotrasconcentráramos o concentrásemos
vosotros, vosotrasconcentrarais o concentraseis
ustedesconcentraran o concentrasen
ellos, ellasconcentraran o concentrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconcentra / concentrá
ustedconcentre
vosotros, vosotrasconcentrad
ustedesconcentren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).